• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Ipema - Casas de madera pasivas

  • Nosotros
    • Equipo
    • ¿Por qué nosotros?
  • Casa de madera
    • Claves de nuestras casas
    • Calidades
  • Passivhaus
    • Método constructivo
    • Certificaciones
  • Proyectos
    • Casas
    • Estructuras
    • Rehabilitaciones
  • ¿Dudas?
  • Contactar

Elige bien a tu constructor

Elige bien a tu constructor

  • 4 minutos

#CasaDeMadera, #Construcción

Si quieres construirte no una casa cualquiera, si no, la casa de tus sueños, esa donde vas a vivir un largo periodo de tiempo, va a ser clave la elección de la empresa de construcción que va a llevar a cabo la misión. Debes tener en cuenta varios factores, no solo el precio final de tu casa, valora todos los aspectos que rodean la operación.

Proceso de búsqueda de una empresa de construcción

Empieza el juego, solo es una forma de hablar, porque todo lo que implica la construcción de tu casa es algo serio y que puede ser una gran experiencia o convertirse en una auténtica pesadilla. Vamos a ello. 

Búsqueda local

Identifica en tu ciudad las empresas de construcción, tenerlas cerca es una gran ventaja. Las empresas de construcción las forman personas, por lo que, nada mejor que acercarte y preguntar sin influencia externa en forma de opiniones.

Referencias cercanas

Pregunta a todo el mundo que se haya construido una casa la experiencia con su constructor. Nada mejor que tu entorno cercano para saber si el proceso de construcción de su casa fue satisfactorio o no. 

Búsqueda en internet

Hoy en día, si no estás en internet, no existes. Es el primer paso, el más fácil y el más cómodo porque puedes hacer un primer filtrado de empresas constructoras desde el sofá.

Una vez localices a varios, te recomendamos que mires su historia y su estructura, lo encontrarás posiblemente en la página de Quiénes somos.

Otra visita obligada es la página de los Proyectos ejecutados, puedes evaluar (dependiendo del grado de detalle que hayan definido en su web) aspectos fundamentales y posiblemente veas no solo el proyecto finalizado con sus calidades, sino, el proceso de construcción paso a paso.

Si el constructor no tiene esas 2 páginas básicas en su web, desconfía, porque si haces bien las cosas, como constructor, querrás que todo el mundo pueda verlo.

Nosotros tratamos de explicar muchos detalles sobre nosotros en nuestro quiénes somos, también publicamos los proyectos que hemos desarrollado en 3 fases: diseño y fabricación, construcción y detalles finales. 

Factores clave para valorar a tu futuro constructor

Ya tienes localizadas varias empresas de construcción y ahora toca elegir, estos son algunos de los factores que deberías valorar con detenimiento.

Ubicación

Es de importancia relativa, pero si lo tienes cerca mejor. Hay mucha comunicación con el constructor antes, durante y después de tener la casa finalizada, no siempre, pero en ocasiones una reunión presencial ayuda. Si como en nuestro caso, tiene una fábrica, puedes visitar todo el proceso de fabricación de la casa e incluso verla montada antes de llevarla al terreno.

Proyectos ejecutados

Es clave ver qué hecho la empresa constructora y cómo lo ha hecho. No te conformes solo con las fotos, intenta visitar construcciones reales. Los detalles son los que marcan la diferencia entre los constructores.

Precio

Esto es importante, siempre lo ha sido y lo será. Pero no deberías tomar la decisión en base a este parámetro solo. Detrás de un precio más bajo siempre hay una justificación. Se suele reducir en calidad y ojo que a veces no es sencillo ver dónde reduce calidad un constructor. 

Al menos fija las calidades y que todos los constructores que estés evaluando, hablen en términos económicos lo más parecidos posible.

Visita técnica (2 mejor que 1)

Prepara una visita al menos, dos si fuese posible. La primera visita en el terreno donde construirás la futura casa y la segunda visita en las instalaciones de la empresa constructora. 

El feeling que puedas tener con el constructor es importante, ya que como hemos dicho antes, vas a tener mucho contacto durante los próximos meses.

Como consejo, lo ideal es que centralices todo el flujo de información con un responsable técnico de la empresa, de esta forma evitarás cualquier conflicto de dimes y diretes.

Tipo de acuerdo con la empresa constructora

 Si no quieres tener sorpresas, debes cerrar por contrato los acabados y calidades de tu futura casa con un precio definitivo. Este tipo de acuerdos se llaman llave en mano y te debería garantizar que no haya desviaciones presupuestarias o al menos si tú no has autorizado nuevos gastos. 

En ocasiones, hacen cosas que no estaban previstas inicialmente y en una obra suele pasar esto frecuentemente. SI quieres evitar sustos y tener controlado el gasto firma el contrato y valora de forma independiente casa posible modificación a precio cerrado donde tú decidirás si se implementa o no.

Como ves, el proceso de selección no es simple, pero es muy importante de cara a que una operación compleja como la construcción de una casa termine con un final feliz.

Un último consejo, hay muchas conversaciones con la empresa constructora durante el proceso, para evitar malos entendidos, te recomendamos que después de cada conversación os enviéis un correo electrónico para que ambas partes tengan claro lo comentado.

Si te queda alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.

sidebar

sidebar-alt

Ipema ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo.



·
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Instagram
  • Facebook
  • Contactar
  • Blog